• NOTICIAS Y ACTUALIDAD TURISTICA
  • HISTORIA, TURISMO, GASTRONOMÍA
  • EVENTOS, FIESTAS, TURISMO RURAL
  • ALOJAMIENTOS, RUTAS, MONUMENTOS, PLAYAS

Olympia Metropolitana vuelve a la gestión de Palau Altea en colaboración con Pentación Espectáculos

Cultura

09 jul, 2025

Olympia Metropolitana, una de las principales empresas en la gestión de espacios escénicos y en la producción y distribución de espectáculos teatrales de la Comunidad Valenciana, regresa al frente de Palau Altea Centre d’Arts tras haber ganado la reciente licitación convocada por el Ayuntamiento. Lo hace con un proyecto ilusionante que busca devolver al Palau su lugar como referencia cultural en la comarca de la Marina Baixa. Esta nueva etapa llega bajo el lema “Volver otra vez” y cuenta con la colaboración de Pentación Espectáculos; otro de los grandes nombres del teatro nacional que se suma para enriquecer la programación de la temporada.

La puesta en marcha de la nueva concesión y presentación de esta próxima temporada ha contado con la intervención de la edil de Cultura, Pepa V. Pérez, el director de Olympia Metropolitana, Enrique Fayos; Jesús Cimarro, director de Pentación Espectáculos y el alcalde de Altea, Diego Zaragozí.

Como ha destacado la responsable municipal de Cultura, “es un día muy importante porque se inicia una nueva etapa en Palau Altea. Un espacio cultural de referencia, no sólo en Altea, si no en toda la Comarca”. Pepa V. Pérez ha sido la encargada de anunciar oficialmente que desde el pasado 1 de julio Olympia Metropolitana es la nueva gestora de Palau Altea. “Una apuesta ya conocida para el pueblo de Altea porque ha gestionado con anterioridad este centro y para nosotros es garantía segura de éxito, además de que viene de la mano de Pentación Espectáculos otra empresa referente en el mundo del teatro español de primera línea”. Ha añadido la edil.

Pérez ha subrayado el objetivo común del Consistorio y la nueva gestora de Palau Altea “de hacer de este espacio cultural un referente comarcal”. La edil de Cultura ha concluido su intervención con agradecimientos hacia Olympia Metropolitana y Pentación Espectáculos por su apuesta.

Ha sido Enrique Fayos, director de Olympia Metropolitana, el encargado de detallar la programación para la nueva temporada de Palau Altea que dará inicio en el mes de septiempre. Fayos ha reconocido “tener mucha ilusión de volver Altea”. Recordemos que Olympia Metropolitana gestionó Palau Altea hasta 2019.

“Para mi Palau Altea es, después del Palau de Les Arts, el segundo escenario más grande de la Comunidad Valenciana y tenemos mucha ilusión de volver a gestionarlo. Además tenemos la suerte de haber convencido a Jesús Cimarrro, director de Pentación Espectáculos, la primera empresa de teatro de autor y de distribución de España para que aporte grandes compañías y primeras figuras del teatro; lo que va a permitir diferenciar este espacio de otros”. Ha significado Fayos.

“Hemos apostado por la programación que funciona bien. Vamos a intentar que la música sea una parte importante de la misma y gracias a Pentación el teatro de autor estará muy presente”. Ha añadido el director de Olympia Metropolitana, quien ha reconocido que “el concurso de adjudicación ha sido difícil y desde el día 1 que formamos el contrato, hemos ido a mil por hora para tenerlo todo dispuesto cuanto antes y la web con la programación hasta el mes de diciembre. Una web, www.palaualtea.es , que ha entrado en funcionamiento hoy mismo, en la que se puede ver la programación completa y adquirir las entradas.

Fayos ha desvelado la intención de Olympia Metropolitana de abrir la gestión de Palau Altea a la población del municipio a través de sus diversas entidades culturales y sociales; para lo que ya se contempla la colaboración económica de la gestora con las dos agrupaciones musicales del municipio a través de sus respectivos certámenes; así como la realización de actividades destinadas a las familias, como por ejemplo, clases de baile y danza.

Por su parte, Jesús Cimarro, director de Pentación Espectáculos, ha manifestado su satisfacción por colaborar con la nueva gestión de Palau Altea. “Llevamos trabajando casi 40 años en el sector y creímos que era importante trabajar conjuntamente para darle la relevancia a este auditorio de grandes propuestas a nivel nacional”. Ha explicado Cimarro, quien ha indicado que en la programación se pueden ver grandes nombres de la escena nacional como son Lola Herrera, José Sacristán, Paloma San Basilio y otros nombres de actores y de actrices y de grandes espectáculos que van a estar presentes a lo largo de las próximas temporadas en el teatro. Jesús Cimarro, quien es el director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, ha mostrado la intención de desplazar hasta Palau Altea las grandes producciones que genera el mismo.

Finalmente, el Alcalde, Diego Zaragozí, ha agradecido a Olympia Metropolitana y a Pentación Espectáculos su apuesta por gestionar de nuevo Palau Altea y ha reconocido ser un placer el poder presentar hoy la nueva programación del Centre d’Arts.

“Estoy aquí para darles de nuevo la bienvenida a casa. Creo que es una vuelta que se ha gestionado con agilidad, ya que a pesar de que acabamos de firmar el contrato, estamos presentando una programación muy potente para la primera temporada y creo que eso demuestra el buen trabajo que se hace desde Olimpia”. Ha expresado el Alcalde.

En palabras de Diego Zaragozí, “nos congratulamos de que vuelvan a casa en esta nueva alianza. Con una programación tan potente como la que se presenta, creo que el éxito está asegurado”.

Diego Zaragozí ha concluido su intervención invitando a alteanos, alteanas y población de la Comarca a disfrutar de la nueva programación de Palau Altea. Una programación en la que se puede encontrar, danza, teatro, música, programación infantil y ópera. “Animo a nuestros vecinos, vecinas y gente de las poblaciones de alrededor a que vengan a disfrutar de la programación de Palau Altea y también a conocer el municipio”.


Más detalles de la programación…

La actividad arranca el 19 de septiembre con un concierto a cargo de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, formación titular del Palau de les Arts. A partir de ahí, el escenario se llenará de danza, música, teatro y emoción.
El 2 de octubre llega El lago de los cisnes con el prestigioso Ballet de Kiev.
El 4 de octubre, Dumbo. El musical ofrecerá una función gratuita, inclusiva y familiar, centrada en la lucha contra el bullying y la importancia de la diversidad. Un espectáculo totalmente accesible para personas con diversidad sensorial. Las entradas estarán disponibles próximamente.

El 11 de octubre, Emma Suárez protagoniza El cuarto de atrás, seguida por La mujer de negro (1 de noviembre), producción propia de Olympia Metropolitana.
La Traviata subirá al escenario el 10 de noviembre, y el día 15 será el turno del esperado concierto de AraMalikian. El 29 de noviembre, de la mano de Pentación Espectáculos, Lola Herrera vuelve con Camino a la Meca.

En diciembre, el público podrá disfrutar de la magistral actuación de José Sacristán (20 de diciembre), el poder del góspel con Mississippi GospelChoir (26 de diciembre), y las aventuras familiares de Garfio y la isla del tesoro (29 de diciembre).

El año 2026 comenzará con el tradicional Concierto de Año Nuevo con música de Strauss (1 de enero), seguido por JurassicGame (3 de enero) y El Cascanueces a cargo del Ballet de Kiev (10 de enero). Como broche de oro de esta primera parte de la temporada, Paloma San Basilio presentará Dulcinea, una propuesta musical.

La propuesta artística se completa con una firme apuesta social, educativa y territorial. A partir de octubre se pondrá en marcha AlteaÉSMUviment, un proyecto de talleres de danza intergeneracional enfocados a familias, donde adultos y menores comparten movimiento, escucha y creación en un entorno participativo. La Campaña Escolar, que acercará a los más jóvenes de la comarca al teatro y a las artes escénicas, comenzará a desarrollarse a partir del mes de febrero de 2026.

Olympia Metropolitana refuerza también su compromiso con el ecosistema musical local. Con el CIM (Certamen Internacional de Música Vila d’Altea), se mantiene y amplía una colaboración activa desde hace años, que este año incluye un patrocinio directo de 5.000 euros, una aportación económica abierta que el CIM podrá destinar a lo que considere necesario. Por otro lado, se inicia también una línea de apoyo al Certamen de Música Festera de Altea la Vella, organizado por, la Societat Recreativa Musical d’Altea la Vella, que recibirá un patrocinio específico de 1.000 euros. Olympia Metropolitana está abierta a establecer nuevas formas de colaboración cultural con ambas sociedades musicales, en la búsqueda común de fortalecer la vida artística del municipio.

Del mismo modo, se abre una línea de colaboración con el grupo Pla i Revés, a quienes se les programará una vez al año en el Palau Altea. Olympia Metropolitana manifiesta también su voluntad de explorar nuevos formatos y sinergias con la compañía, poniendo en valor el talento local y su vínculo con el territorio.

Como novedad, el Palau lanza sus abonos +PALAU, una nueva fórmula para quienes asisten con frecuencia y quieren vivir la cultura más de cerca. Están disponibles en tres modalidades (Teatro, Familiar y Música y Danza) que agrupan entre 2 y 4 espectáculos por trimestre, cuidadosamente combinados por el equipo de programación. Los abonados obtienen un 25 % de descuento, acceden a la elección anticipada de butaca y a un periodo de venta exclusivo. Además, disfrutarán de ventajas como un pack de bienvenida, información anticipada y actividades exclusivas: desde coloquios con el elenco hasta ensayos abiertos o visitas al backstage.

Abono Teatro: La mujer de negro, Camino a la Meca y El hijo de la cómica
Abono Familiar: Garfio y la isla del tesoro y JurassicGame
Abono Música y Danza: El lago de los cisnes, La Traviata y El Cascanueces

+PALAU es mucho más que un abono. Es un gesto de confianza mutua, una manera de agradecer y facilitar el acceso a la cultura, y una invitación a formar parte activa de la nueva etapa del Palau Altea.

t

o

p